Las Arribes
Provincia de Salamanca, Castilla y León
Al noroeste de Salamanca, donde la meseta se quiebra en cañones y acantilados de vértigo, se extiende Las Arribes, una de las joyas naturales más espectaculares de España. Aquí, el río Duero y sus afluentes han esculpido un paisaje único de desfiladeros y saltos de agua que forman el corazón del Parque Natural de Arribes del Duero, parte de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica. Los miradores de Aldeadávila, Mieza o Pereña ofrecen vistas inolvidables, y lugares como el Pozo de los Humos, con su cascada de más de 50 metros, dejan sin aliento a quien los visita. En sus aguas, los paseos en barco permiten descubrir los cañones desde una perspectiva mágica. La comarca respira historia en cada rincón: los castros vetones de Yecla la Vieja o Las Merchanas, el conjunto histórico de San Felices de los Gallegos o el Torreón de Sobradillo, donde hoy se ubica la Casa del Parque, son testigos del pasado milenario de estas tierras fronterizas. La naturaleza está viva en cada rincón: águilas, buitres leonados, cigüeñas negras, lobos o nutrias habitan estos paisajes, que alternan bosques, olivares, almendros y viñedos. Precisamente de estas viñas nace el vino con Denominación de Origen Arribes del Duero, acompañado de productos tan deliciosos como el queso de oveja, el hornazo o las rosquillas de Ledesma. En verano, los pueblos arribeños se llenan de vida con sus fiestas del toro y tradiciones populares, reflejo del carácter auténtico de esta comarca. Las Arribes es naturaleza pura, cultura ancestral y sabor rural en estado natural. Un destino para vivir con los cinco sentidos.